Permiso Retribuido Nacimiento Prematuro Hijo

Cuando los hijos nacidos prematuros o que, por cualquier causa, tienen que permanecer hospitalizados a continuación del parto, la madre o el padre tienen derecho a:

  • Un permiso retribuido de una hora para ausentarse en el trabajo mientras dure el ingreso hospitalario. En la comunicación a realizar, se deberá indicar a qué hora se va a hacer uso del permiso, el nuevo horario de trabajo una vez aplicado el permiso y la duración del permiso.
  • O a una reducción de jornada de dos horas con la reducción proporcional de salario. La concreción horario de esta reducción corresponde al empleado dentro de su jornada ordinaria, y deberá comunicárselo a la empresa con una antelación mínima (salvo fuerza mayor) de 15 días o la establecida en el convenio (tanto para el inicio como para el cese de la reducción), indicando también en que fecha se iniciará y finalizará la reducción de jornada.

NOTA: Para el cálculo de la prestación por desempleo, las bases de cotización se computarán incrementadas hasta el 100% de la cuantía correspondiente a la jornada sin reducción. Lo mismo ocurre a efectos del cálculo de posibles indemnizaciones por despido.

El permiso para ausentarse una hora y la reducción de jornada de dos horas no son incompatibles, es decir, que el trabajador podrá ausentarse una hora al trabajo y reducir su jornada 2 horas al mismo tiempo.

No obstante, si los dos progenitores trabajan en la misma empresa y solicitan el permiso o la reducción de jornada para disfrutarlos de forma simultánea, la empresa podrá limitar el ejercicio simultáneo de estos derecho por razones justificadas de funcionamiento de la empresa, pudiendo incluso denegarlo a uno de ellos (art. 37.4 del ET).

Aparte de este permiso y de la reducción de jornada, también:

  • Se podría solicitar el permiso retribuido ordinario de dos días (o la establecida por convenio) por hospitalización de familiar
NOTA: Se puede disfrutar dicho permiso cuando se quiera mientras dure la hospitalización.
 
  • Ampliar el permiso de maternidad en el caso de que el hijo prematuro permanezca ingresado más de 7 días. El permiso se ampliaría tantos días como el nacido se encuentre hospitalizado con un máximo de 13 semanas adicionales.
  • Suspender el permiso de maternidad hasta el alta hospitalaria del menor y la percepción de la correspondiente prestación, salvo las 6 semanas posteriores al parto, y volver a reanudarlo a partir del alta hospitalaria del menor.
  • Suspender el permiso de paternidad hasta el alta hospitalaria del menor.

Veamos a continuación un par de ejemplos de distintas opciones de disfrutar de estos permisos:

  • Ampliación Maternidad: 16 semanas de permiso de maternidad + días que el nacido se encuentre ingresado (si permanece ingresado más de 7 días).
  • Suspender Maternidad: Permiso maternidad 6 semanas obligatorias + suspensión del permiso hasta alta hospitalaria pudiendo ausentarse 1 hora o reducir jornada 2 horas + reanudación del permiso maternidad por las 10 semanas restantes + días en que se ha ampliado el permiso de maternidad por el ingreso (máximo 13 semanas)

CONTACTO

Cl. Doctor Fleming, 16, 1º A

Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Tel./Fax: 976 66 07 07

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

Asesoría Arba nace como asesoría laboral hace 30 años, crece ampliando sus servicios de asesoramiento a otros ámbitos de las empresas y autónomos, y se mantiene en constante actualización y adaptación ante los continuos cambios normativos ayudando a las empresas en su día a día.

Asesoría Arba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.